ESTILO DE MÚSICA

Eran muy comunes en esos tiempos los equipos 3 en uno, que consistían en un equipo de sonido que tenía tocadiscos, radio y cassettera. Existían también componentes por separado, donde el aparato para reproducir cintas era conocido como deck. Por ahí también habían algunos equipos portátiles con doble cassette con los que podíamos hacer fácilmente copias de las cintas. De lo contrario mediante cables RCA se realizaban conexiones entre decks, 3 en uno, u otro equipo de audio para así pasar el audio de un dispositivo a otro y poder hacer copias de los cassette.

De vez en cuando alguien traía algún cassette desde Santiago, ya sea un original o grabaciones de las radios capitalinas de esos tiempos, como la Concierto, la Futuro, La Naranja, etc. Pocas veces me tocó ver algún cassette importado.

En esos tiempos no teníamos el acceso a la información como se tiene hoy en día que nos da Internet, y sólo podías acceder en particular a la información musical a través de la radio, la televisión y una que otra revista. Hoy gracias a Internet tengo más música de esa época de la que tuve en aquellos tiempos, y también se mucho más de los creadores e intérpretes de mis temas favoritos de lo que sabía en aquellos días.

Era tan escaso el acceso a la música, que los álbumes de Breakdance que circulaban por acá no eran más de 10 en total. Esto tenía como resultado que siempre tocábamos los mismos temas cuando bailábamos.

Si le preguntas a un breaker de los 1980's por sus temas favoritos, lo más probable es que se repitan los mismos títulos, como por ejemplo La Revancha de Los Breakers, Rock it, There's No Stopping Us, etc...


https://www.youtube.com/watch?v=pKX_WqHPz8M

https://www.youtube.com/watch?v=M9zlpWI9Oow

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada